Work(in') work(out)
All the content in this website is licensed under a CC BY-NC-SA 4.0 Creative Commons License. Feel free to use what you want without any commercial use. Gabriel Llinàs, 2024.
Acrílico sobre lienzo, tinta sobre papel, objeto encontrado y publicación
2022-23
Work(in’) work(out) es una investigación artística performativa sobre el (des)encaje laboral del artista
emergente en la Barcelona global, partiendo de mi experiencia como informador - controlador de sala en
La Pedrera entre 2019 y 2022. Desde una metodología autoetnográfica y una perspectiva hacker que visibiliza las irregularidades que atraviesan la jornada, se explora la dialéctica entre trabajo alimenticio y práctica artística, abordando nuevas coordenadas del trabajo en la denominada sociedad del
rendimiento. Desde una perspectiva situada, el proyecto se articula alrededor de experiencias y materiales
extraídos del puesto de trabajo, que entran en diálogo con las tesis de autores como Remedios Zafra, Guy Standing o Michel Foucault a partir de un detonante: la falta de tiempo. En este proceso, la exploración de los intersticios entre los dos ámbitos se desarrolla a partir de la producción de una serie de obras (dibujos, conversaciones, fotografías...) que parasitan la jornada y, por otro lado, a partir del desarrollo de propuestas de carácter pictórico en el taller de Fabra i Coats. Finalmente, la investigación
se materializa en la edición de una publicación con el apoyo del Premi Miquel Casablancas 2022, de Sant Andreu Contemporani.
Si plou així, que no escampi
Fabra i Coats Centro de Arte Contemporáneo (Barcelona)
2023
Premi Miquel Casablancas 2022 (Proyecto)
SAC-FiC Programa de Residencias y Stage Intensivo