Aula Portatil
All the content in this website is licensed under a CC BY-NC-SA 4.0 Creative Commons License. Feel free to use what you want without any commercial use. Gabriel Llinàs, 2024.
Proyecto con el grupo de 4t ESO de Visual y Plástica Institut Nou Barris
Fieltro e impresión digital
830 x 730 cm / 21 x 29,7 cm
2024
Con Diego Alarcón, Izan Alcázar Ayala, Samuel Cardona, Kevin Claure, Sofía Cortés, Sheila De la Rosa Heredia, Joana Esemre Capote, Marcos Fernández, Zaira García Peña, Paula Gil García, Kholoud Guebbas, Eric Hernández, Nicolás Mantilla, Alieska Matus Romero, Miquel Ortiz (alumnos) y Maria Berzosa y Mercè Navinés (docentes).
Durante el curso 2023/24, el hoy llamado Instituto Nou Barris, surgido de las movilizaciones vecinales que impulsan el barrio de La Prosperidad en los años 70, celebra su 40.º cumpleaños. Teniendo este hito en el horizonte, con los estudiantes de 4.º de ESO de educación visual y plástica, hemos estado explorando qué lugar ocupa el instituto en la evolución del barrio, es decir, qué luchas han hecho posible esta aula de plástica, prestando atención a cómo habitamos los espacios. Una de las cuestiones de las cuales pronto nos dimos cuenta, es que al aula no nos sentimos precisamente como casa, ya sea por los mecanismos de la educación formal, por la presión que rodea pasar de curso en curso, o, simplemente, porque la vida que tiene lugar afuera (sea al ágora digital o a la urbana) nos afecta.
Desde esta mirada afectiva, emerge el Aula Portátil, una superficie cosida a partir de módulos de fieltro hecha a escala real de la clase, que nos permite trasladar el aula en la calle y abrir un espacio para poner en entredicho los límites entre la vida y el instituto. Desde estas coordenadas, nos abocamos en busca de un espacio ideal, o que nos sea más habitable, preguntándonos no solo qué es una aula sino también por todo aquello que puede llegar a ser, o que nos gustaría que fuera. A partir de la activación de este dispositivo de 60 m², se genera un espacio de encuentro para revisitar la memoria del barrio convocante algunos de sus protagonistas (miembros de la asociación de vecinos del barrio, la Red de Mujeres Cosedoras, el testigo de una reconocida pareja de arquitectas, etc.) que acontecen un espejo para poner la vida en el centro y reimaginar nuevas maneras de habitar estos espacios.
Realizado en el marco de la 15.ª edición de Artistas EN Residencia en los institutos, un programa del Instituto de Cultura de Barcelona y del Consorcio de Educación de Barcelona, ideado en cooperación con la Asociación A Bao A Qu. Con el apoyo del equipo de la Fabra y Coats.
La residencia de Biel Llinàs en el Instituto Nou Barris ha sido comisariada y coordinada por la Asociación A Bao A Qu.
Aula Portàtil
Publicación ed. 80 u.
2024
En Residència Creadors als Instituts 2023/24